Salud Sexual

Embarazo

Bienvenidos

Inicio | Fundamentación | ETS | SIDA (VIH) | Anticonceptivos | Embarazo | Actividades Complementarias | Grupo Interactivo | Sitios Recomendados | Glosario

¿Qué significa realmente?

Primero debemos saber si nos convienen tener relaciones en este momento. Tal vez no sabes pero puede tener como consecuencia un hijo, que a su vez puede impedirte estudiar, trabajar, y muchas cosas más. Entre jóvenes, un hijo puede ser el motivo para que las parejas se dejen de amar y rompan. Recuerda también que tus hijos deben nacer cuando la pareja lo desee y esté preparada para tenerlos. Un hijo no debe ser resultado de un descuido, de un chantaje o de la curiosidad. Debe ser resultado del entendimiento, comprensión y amor de la pareja para brindarle al bebé alegría y seguridad.

La reproducción no es cosa menor, en ella se juega la vida de la madre, de un nuevo ser y se recomponen los proyectos de una familia. Planear el embarazo ya es una necesidad primaria.

Un embarazo verdaderamente deseado y programado favorece el desarrollo del feto y la actitud de la madre para afrontar con tranquilidad los cambios internos y externos que el proceso implica. Cada vez más, las nuevas parejas se unen a esta cruzada por una maternidad y paternidad responsables.

 

Elegir el momento

Las historias clínicas de los psicólogos y ginecólogos registran que los embarazos y partos son óptimos en las parejas que deciden ser padres en un momento oportuno (estabilidad sentimental, profesional y económica, buenas salud, etc). Algunos de estos factores saltan a la vista, pero otros solo se descubren mediante una revisión medica.

reloj-440_0.gif

La mejor edad

En el caso del primer hijo, la naturaleza respondería que entre los 18 y 25 años, algo infrecuente entre las mujeres con estudios, pero no tanto en las clases medias bajas y bajas. Hoy los médicos consideran aceptable los primeros embarazos alrededor de los treinta años, pues es cierto que la madre y la estabilidad de los padres benefician al niño. Sin embargo de los 35 años la fertilidad disminuye y aumentan las posibilidades de alteraciones cromosómicas y metabólicas en el bebé.

bebe-mama-b.jpg

Un buen estado mental

El hombre y la mujer deben estar conscientes de  que la llegada de un bebé es cosa de dos, incluso antes de su concepción. Tomar la decisión bajo mutuo acuerdo y sin precipitaciones ayuda a mantener el equilibrio durante el embarazo. Si están felices y la comunicación fluye entre ambos, vivirán una etapa muy especial en sus vidas, en un ambiente relajado y cómodo.

Los signos de embarazo

·        No llega la menstruación durante más de diez días luego de la fecha en que esperabas.

·        Nauseas en todo momento al igual que cambios en el gusto: desagrado por algunas comidas y bebidas como el café; o bien, preferencia por ciertos alimentos.

·        Los senos llegan a manifestar sensibilidad y picazón

·        Es posible que tengas ganas de orinar frecuentemente

·        Hay aumento en la secreción vaginal y también cambios emocionales, mareos y debilidad.

El embarazo dura alrededor de 266 días desde el momento en que el óvulo es fecundado, es decir más o menos 40 semanas.

 

La madurez y responsabilidad

La responsabilidad de ser padres inicia desde que el nuevo ser nace, es desde ese momento cuando se necesita una gran madurez, además de contar con una pareja que brinde apoyo en todos sentidos para compartir los cuidados y la formación del hijo.

Desde que un bebé nace, necesita el amor y la protección de sus padres, y conforme pasa el tiempo, son mayores los cuidados que necesita. Se incrementan las necesidades físicas, morales y económicas.

Así las parejas necesitan esperar el momento adecuado para tener hijos, estar conscientes de la responsabilidad que implica tomar esta decisión.

 

 

embarazo.jpg

powered by lycos
SEARCH:Tripod The Web