GLOSARIO
ETS :
Enfermedades de Transmisión Sexual
PELVIS ;
- f. ANAT. Cavidad del esqueleto de los vertebrados superiores, en la parte inferior
del tronco, compuesta por los huesos coxales, sacro y cóccix, que contiene la terminación del tubo digestivo, la vejiga urinaria
y la parte interna de los órganos genitales: dilatación de la pelvis.
- Cavidad
en forma de embudo, situada en cada uno de los riñones de los mamíferos, que termina con el uréter: pelvis renal.
LA GLÁNDULA DE BARTHOLIN:
Es un órgano diminuto a cada lado de los labios
vaginales cerca de la apertura de la vagina. Si la vagina fuera el dial de un reloj estas glándulas estarían localizadas a
las cuatro y a las ocho horas. Normalmente no son visibles. Éstas fabrican una pequeña cantidad de líquido que lubrica los
labios vaginales.
GANGLIOS LINFÁTICOS:
Son glándulas que juegan un papel importante en las defensas
del cuerpo contra las infecciones. Estos producen linfa que viaja por todo el cuerpo en el sistema linfático y filtra las impurezas en el cuerpo.
LA CEFALEA
La cefallea o dolor de cabeza es una de las molestias
o padecimientos más frecuentes que padecen las personas. Habitualmente su significado es incierto ya que puede ser indicativo
de una enfermedad grave o bien puede ser síntoma de cansancio, estrés, etc.
EL ERITEMA
Es una reacción inflamatoria de la piel. Su significado literal
es rojo, y el rasgo que la caracteriza es un enrojecimiento de la piel
LOS ANTIFÚNGICOS
Los antifúngicos
vaginales azol se usan para tratar las infecciones por hongos de la vagina.
COITO:
Penetracion